Según el diccionario de
(Del lat. mediocris).
1. adj. De calidad media.
2. adj. De poco mérito, tirando a malo.
Creo que este, es entre otros, uno de los males que más detesto de la sociedad actual, de la pasada y de la que vendrá (la mediocridad ha existido y existirá en todos los tiempos). Pero… quien es el culpable de que existan los mediocre? Acaso no somos nosotros mismos?
Mediocridad es:
- Aceptar los trabajos mal hechos de un subalterno, no por falta de capacidad, sino por el desgano o la mala actitud para hacer lo que se le pide y se requiere.
- Ser profesores y otorgarle unos puntos a un alumno para que no tenga que repetir el curso.
- Entregarle al jefe resultados poco satisfactorios solo porque es la enésima vez que te pide hacer un cambio y te tiene jarta(o).
- Decirle nuestros niños que se queden en casa solo porque no tiene ganas de ir hoy a la escuela porque no terminaron una tarea.
- Permitir que en los exámenes otros copien de nuestros resultados porque es mi amigo/a.
- Pedir a otros que nos "ayuden" a hacer tareas y dejar a la otra persona haciendo todo el trabajo por nosotros.
- No compartir conocimientos e información con los compañeros de trabajo para evitar darle participación en los créditos.
- Los jefes no delegar funciones a subalternos por miedo a que se manejen mejor que ellos en las mismas.
Somos nosotros mismos los causantes de que la mediocridad siga avanzando y siga invadiendo más y más las vidas de todos.
Parafraseando a Cortez…”Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo”
Una Cadena de oración para los mediocres…Lo necesitan!!!
Ley de la Relatividad Documentada:
Nada es tan fácil como parece, ni tan difícil como lo explica el manual.
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que Ud. tiene disponible.
Ley de la Búsqueda Indirecta:
1) El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra.
2) Usted siempre encontrará aquello que no está buscando.
Ley de la Telefonía:
1) Cuando se comunica: Si usted tiene bolígrafo,
no tiene papel.
Si tiene papel, no tiene bolígrafo. Si tiene ambos,
nadie contesta.
2) Cuando usted marca números de teléfono equivocados,
nunca están ocupados.
3) Todo cuerpo sumergido en una bañera, hace sonar el
teléfono.
Ley de la Gravedad:
Si usted consigue mantener la calma mientras a su alrededor
todos están perdiendo la suya, probablemente usted
no entiende la gravedad de la situación.
Ley de
Sólo sabe la profundidad del pozo quien cae en él.
Reglamento del Especialista:
1) Especialista es aquella persona que sabe cada vez más
sobre cada vez menos.
2) Súper especialista es el que sabe absolutamente todo
sobre absolutamente nada.
Ley de las Colas y Embotellamientos
La cola de al lado siempre avanza más rápido.
No ayuda cambiar de carril. La ley no se altera.
Ley de la cinta adhesiva:
Existen dos tipos de cinta adhesiva:
la que no pega y la que no sale.
Ley de Atracción de las Partículas:
Toda partícula que vuela siempre encuentra un ojo abierto.
Leyes de la Vida:
1) Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente
examinada por los médicos.
2) Todo lo bueno de la vida es ilegal, inmoral o engorda
3) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.
4) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.
5) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.
6) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas
probado.
7) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.
8) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.
9) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de
tu cuerpo se sienten muy bien.
10) Los hombres son de
Sobrellévalos!.
11) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.
12) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.
13) La mediana edad llega cuando la amplitud de criterio y la estrechez de
la cintura cambian de lugar.
14) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando
vienen.
15) Cachivache es algo que guardamos durante años y que tiramos tres
semanas antes de necesitarlo.
16) La experiencia es una cosa maravillosa.
Te permite reconocer un error cuando vuelves a cometerlo.
17) Benditos son los que pueden reírse de sí mismos ya que nunca dejarán
de divertirse
La religión es definida según
En cualquier tema de conversación sale a colación el hecho de que la mayoría de los cubanos son ateos.
Discrepo de los términos tan generalizadores, opino mas bien que los cubanos creen del modo que han podido, adaptando sentimientos, creencias y dogmas en un país donde la fe se convirtió en tema de censura y análisis. Religión era tabú y los tabúes no se divulgan.
Así crecieron, escuchando en las escuelas y centros de estudio que Dios era una falacia, mientras en casa, las abuelas los acusaban de blasfemos, rezaban rosarios en sus caras, leían
Algunos se involucraron en el proceso Revolucionario e inmersos en el, asumieron con absoluta convicción que hacían lo correcto, mientras miraban con pena a madres y abuelas, considerándolas unas inadaptadas sociales; otros (los menos) fueron lo suficientemente valientes para declararse seguidores de la religión yoruba, traída por los esclavos africanos y que es una de las más arraigadas creencias de los cubanos en medio de su sincretismo.
Mal de amores, necesidad de un nuevo trabajo o afianzarse en el que ya tenían, papeles atorados en alguna gaveta de un funcionario, un familiar con algún padecimiento, una acusación, un lío de faldas, un amante fastidioso (a) que había que quitarse de encima, negocios, salidas ilegales, viajes por trabajo, esas y muchas otras, eran las causas para visitar a los adivinos en lugares donde si no aparecía la cura, aparecía el alivio, y quizás ni lo uno ni lo otro, pero valía la pena decir: “lo intente todo”. .
Surgió entonces un sabroso Son de Adalberto Álvarez “… Hay gente que te dicen que no están en nah y van a consultarse por la madruga, no tengas miedo, pide pa' ti no pidas cosas malas que te vas a arrepentir…”
Salir de Cuba se convirtió en Ley Motiv de muchos y quienes lo consiguieron, chocaron con una fe cuestionada incluso por ellos mismos, en su recorrido por templos, iglesias y grupos, para adecuar esa falta de identidad religiosa e involucrarse en el recurso de encontrar al Dios que habían negado públicamente y al que siempre llamaban cuando, literalmente hablando, les apretaba el zapato.
Comienza entonces la odisea de la reconciliación con el creador para pagar la culpa de haberlo ignorado tantísimos años, con la convicción absoluta de que serán perdonados porque ama a todos sus hijos de igual manera, no importa cuan descarriado, blasfemo, vicioso, corrupto, malvado o incrédulo hayas sido, con el siempre tienes la posibilidad de paz y amor si tu deseo de acercamiento es sincero.
Los Cubanos nunca dejaron de creer y ante alguna emergencia, miraban a los lados primero, buscando testigos y luego al cielo para decir sin ningún tipo de dudas.
-“Señor por favor, no me dejes solo, tírame un cabo chico que estoy en tremendo lío!”
Después de años de controversia dejo de ser un delito creer, visitar las iglesias o las casas de los santeros y los Centros de trabajo se llenaron de hombres y mujeres mostrando sus crucifijos, collares y resguardos contra el mal, exhibiendo su religiosidad, descubriéndose entre si, con la alegría de conocer a un hermano de fe en gente que nunca imaginaron involucrados. Dios nunca dejo de estar ahí, esperando a esos hijos cubanos tan confundidos y contradictorios.
Y Entonces, rescatadas las relaciones con el omnipotente, acuden también a los Orishas, convencidos de que la fuerza de dos, hace mas efecto que las buenas intenciones de uno y miran a los que los juzgan de ateos diciendo bajito…
-”Voy a pedir pa' ti, lo mismo que tu pa' mi, por si acaso.!! .
Sto.Domingo. Enero 09
Hemos leído muchísimos artículos sobre la soledad, el amor, el sexo, relaciones de pareja, divorcio. La vida esta llena de personas que sueñan, aman, odian, sienten deseos de ayudar, de comunicarse, de compartir, y quien no?
Los solitarios nos preguntamos a veces, como es posible que el mundo este tan mal repartido en materia de amor. Hombres que se mueren por mujeres que nunca les hacen el más mínimo caso. Mujeres que se mueren por hombres que ni las miran.
Frustraciones, sentimientos inconfesados, nostalgias de amores que no vuelven, pero que están ahí, a veces tan presentes a pesar de tiempo y distancia, que duelen como una espina clavada cuando los piensas.
La vida! y en medio de ella, las ansias de llegar a casa y encontrar una señal de que hay alguien o de sentir que alguien mas llega.
A la pregunta de siempre: - Cuando te enamoras? (Como si el amor pudiera planificarse).
La invariable respuesta…-Un día de estos, no hay prisa…he aprendido a disfrutar mi soledad.
Lo Cierto es que nunca se disfruta totalmente la soledad, pero nos avergüenza decir que estamos esperando ese algo o ese alguien, no nos atrevemos a confesar que en cada persona que conocemos, buscamos al que nos hará revolotear maripositas en el estomago como adolescentes, no se nos ocurre ni en broma, dejar que los demás se enteren de lo frustrante que es descubrir que las ilusiones se quedan en una cita a ciegas, o en ese café que no llenó nuestras expectativas.
La vida pasa y los sueños de pareja se hacen cada vez más distantes e inalcanzables, entonces nos refugiamos en el trabajo porque es lo único que nos mantiene la mente ocupada.
La televisión o el cine se vuelven un acto masoquista viendo una pareja que se ama en pantalla, mientras nosotras, sentadas en una butaca de la sala o tiradas en la cama, encontramos el otro lado vacío.
Las mujeres maduras, tenemos la desdicha de que los hombres de nuestra generación buscan jovencitas porque en su crisis existencial de los 40, necesitan auto reconocerse y reafirmarse, quieren hacer gemir, vibrar, suspirar a alguien con mas lozanía y carnes firmes que los maximice otorgándoles categoría de machazo delante de amigos, mientras a nosotras se nos pasan los años, porque salvo raras excepciones, no buscamos chicos mas jóvenes, nuestro sentido maternal nos lo impide con el sólido argumento que tener una pareja menor es como hacer el amor con nuestros hijos.
Algunas veces encontramos hombres que podrían compartir la vida con nosotras, pero esos ya tienen una familia estable, entonces los visualizamos en su casa, en pijamas, periódico en mano, la esposa llevándole una humeante tasa de café que amorosamente entrega con una sonrisa y un beso en la frente… ahí mismo se esfumo la magia, no estamos dispuestas a mezclar bacterias y humedades con alguien que nunca será nuestro, ni queremos desvelarnos angustiadas por celos o remordimientos.
Envejecemos, dejamos de maquillarnos, nos ponemos ropas holgadas, no soportamos fajas ni estrecheces, empezamos a asumir la vejez cuando realmente somos mas libres de disfrutar porque ya no hay hijos pequeños que atender ni labores escolares que explicar.
En ese cuestionarnos y refugiarnos en nosotras mismas se nos pasa la vida.
Cada mañana descubrimos que nos aterra la imagen en el espejo y nuestra autoestima diminuye uno o dos peldaños en la propia escala de valores.
En medio de esas altas y bajas encontramos una amiga de la infancia, la vemos de repente en una tienda y nos sorprende como los años han pasado pero la huella es mínima, la observamos detenidamente, la revisamos con disimulo antes de acercarnos para saludarla, esta deslumbrante, irradiando seguridad y simpatía, su felicidad nos sorprende y nos molesta, haciendo que salga a flote nuestro mas primitivo sentido de la envidia.
Súbitamente nos mira como si nunca nos hubiéramos separado ni dejado de ver, nos llena de abrazos y elogios, nos hace sonreír con recuerdos del pasado y comprendemos que hemos desperdiciado el tiempo, que la magia justamente es vivir sin preocuparnos tanto por apariencias y criterios, que la vida esta ahí, que se nos muestra llena de maravillas que no vimos.
Volvemos a casa planificando tardes de te con amigas que valoran su realidad, colocamos la radio, nos metemos en la ducha a disfrutar un baño que nos limpie también por dentro, encontramos de nuevo en el armario prendas de vestir que nos hacen lucir hermosas, nos maquillamos suavemente y salimos a la calle, (libres del fantasma de las arrugas, la flacidez o la celulitis) con ansías de mostrar al mundo esa nueva imagen de mujer madura.
Por primera vez nos importa poco si hay un hombre o si nunca más lo habrá, sonreímos a todos con seguridad y orgullo mientras pensamos que vale la pena vivir porque somos
Una mujer sola, pero feliz.
En América Latina, las primeras radios populares surgieron en Colombia a finales de la década de 1940 vinculadas con el accionar de
En el mismo momento, en Bolivia, nacieron las radios mineras como un instrumento en la lucha de los mineros por sus reivindicaciones y derechos sindicales. Rápidamente se convirtieron en un medio de resistencia y afirmación cultural para los sectores populares ya que en ellas se hablaba en las lenguas nativas y se difundía música autóctona. También se transformaron en un medio de comunicación interpersonal y un servicio a la comunidad que brindaba, por ejemplo, asistencia social y jurídica.
Las Emisoras Comunitarias en República Dominicana, nacen conjuntamente con los Centro Tecnológicos Comunitarios (CTC) creados por el Presidente Leonel Fernández Reyna durante
El 3 de diciembre del año 2004, mediante el Decreto 1538-04, es transferida la dirección y administración de los Centros Tecnológicos Comunitarios al despacho de
Hasta la fecha contamos ya con 48 Centros Tecnológicos, en cada uno de ellos funciona una emisora comunitaria que abre un proceso de cambios sociales y cuya misión es la de contribuir a la divulgación de información para el desarrollo en áreas remotas geográficamente, utilizando además la tecnología como herramienta importante para reforzar y fortalecer las expresiones culturales y las identidades étnicas de nuestro país.
Las Emisoras Comunitarias están dirigidas por un encargado quien se apoya en colaboradores de la comunidad que realizan programas y que generalmente son profesores y profesoras, pastores, curas, médicos y medicas, en fin, todos y todas las personas que creen en el proyecto de los CTC y de la Radio como un medio de difusión, orientación, educación y promoción de valores.
Estos encargados son seleccionados en coordinación con el Consejo de Gestión de cada centro, quienes tienen la responsabilidad de recibir o localizar en las comunidades personas interesadas según el perfil que se les entrega.
En esta selección se tienen en cuenta también a personas discapacitadas por entender que participar en la emisora es una oportunidad de integrase y realizar un buen trabajo con la ayuda y colaboración de los demás componentes del Centro Tecnológico y la comunidad toda.
CAPACITACION:
El personal de las emisoras ha sido capacitado por Santiago García, director Técnico de “Radialistas Apasionados y Apasionadas” quien los entreno para trabajar con “Audacity” y el “ZaraRadio”, ambos software son libres y sirven para garantizar en nuestras emisoras un trabajo de calidad.
El ZaraRadio es el software de reproducción que se utiliza en las emisoras, y el Audacity es el que se emplea en la elaboración de spot o cuñas pues es un programa de muy fácil manejo.
En cada Centro además se han efectuado capacitaciones sobre Emisoras Comunitarias para que, tanto el personal que labora en
PROGRAMAS ACTUALES:
En las Emisoras Comunitarias se vela por la programación variada, actualmente existen muchos programas educativos y de prevención, que son los que mas abundan pero también existen noticiarios con una calidad insuperable como es el caso de la emisora del Seibo, que gracias a la pericia del personal de la emisora, se ha ganado un espacio en los radioyentes de esa comunidad.
Gracias a un acuerdo de Colaboración firmado entre
Los programas grabados por estos niños, niñas y adolescentes de las comunidades son distribuidos por todas las restantes comunidades lo cual contribuye al intercambio cultural.
ALGUNAS CAMPAÑAS REALIZADAS:
A través de
· Prevención de enfermedades como Dengue y VIH SIDA.
· Campaña de difusión de valores y efemérides patria.
· Campaña de vacunación contra la rubéola.
· Campaña leyendo aprendo del proyecto de bibliotecas.
· Campaña con la Red de niños niñas y adolescentes por un país libre de abuso infantil del programa Progresando en Familia.
· Actualmente la campaña para erradicar la leptospirosis con la secretaria de Salud Publica.
Estamos trabajando en relación a la posibilidad de alianzas y firmas de acuerdos entre varias secretarias como las de la Mujer, Salud Publica y medio ambiente, con las cuales pretendemos generar contenido educativo y de prevención para educar y orientar a la ciudadanía.
“
Bibliografia consultada:
Alfonso Gumucio – especialista en comunicación para el desarrollo.
Ernesto Lamas – Coordinador regional AMARC-ALC.
Internet.
Cuenta una antigua leyenda que en
El hombre fue llevado a juicio conociendo que tendría escasas o nulas posibilidades de escapar al terrible veredicto....¡¡la horca!!.
El Juez, también complotado, cuidó no obstante de dar todo el aspecto de un juicio justo. Por ello dijo al acusado: "Conociendo tu fama de hombre honesto y devoto del Señor vamos a dejar en manos de El tu destino, vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente.
Tu escogerás y será la mano del Dios la que decida tu destino".
Por supuesto el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma palabra CULPABLE y la pobre victima, aun sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa . No había salida alguna:
Culpable o culpable.
El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiró profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles. Escojo este - dijo y llevándolo a su boca lo engulló rápidamente.
Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente.
- ¡Pero qué hizo! ¿y ahora, cómo vamos a saber el veredicto?.
Es muy sencillo - respondió el hombre - Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me trague. Con rezongos y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.
Moraleja:
Por más difícil o imposible que parezca una situación nunca dejemos de buscar la salida ni de luchar hasta el último momento.
Alguna vez se han preguntado porque hay tantos divorcios? O, porque hay tantas infidelidades?
Consultando el diccionario de la real academia de la lengua española encontré como significado de pareja el siguiente:
Pareja: compañeros, socios, cónyuge.
Lamentablemente, pocas veces se cumple, muchas mujeres tenemos que tragarnos la amargura de ver a nuestros compañeros seleccionando combinaciones de ropa, vistiéndose, empolvándose y perfumándose para compartir con los colegas de oficina “su Espacio” y resulta curioso, porque durante la semana los escuchamos quejarse de esos mismos compañeros de oficina, evaluándolos de mil maneras.
Realmente compartir 8 horas diarias de trabajo y un poco mas, con gente diferente es complicado, sin embargo, el sábado, a las 7 de la noche se marchan con los “insoportables”, “puentes rotos”, “lambones”, “egoístas”, “envidiosos”, “sangre pesados” y “chismosos” compañeros de trabajo para compartir otra jornada que no es precisamente laboral.
Y entonces?
Si tenemos pareja, porque no integrarlas al menos una vez?
En nuestros hogares sabemos tanto de los compañeros de oficina mutuos, que podríamos convivir también con ellos porque aprendemos todas sus mañas, caprichos, gustos, virtudes y defectos a través de los ojos de nuestros esposos y esposas.
Servimos para desahogo de los problemas, pero no para compartir en un espacio de distracción.
Según manifiestan es un tiempo para “amigos” y “amigas” de oficina, (las ultimas generalmente solteras) y es de mal gusto aparecerse con la pareja cuando el resto va sin compañía.
Hipocresía o masoquismo? Machismo o apariencia?
Los que venimos de otra cultura y nos insertamos en una nueva, donde el machismo es un factor predominante, no podemos entender como algunos “Super machos” le permiten a sus mujeres irse de fiesta con los de la oficina hasta las 3 de la mañana.
Tampoco entendemos como se puede ser pareja para algunas cosas y no para otras, o como se deja a la compañera de los momentos difíciles par irse a disfrutar los fáciles mientras ella queda en casa tragándose su enfado y su frustración.
¿Que relación, por mas bonita que parezca, soporta el maltrato de la exclusión?
¿Qué relación, por sólida que sea, soporta la incertidumbre de no saber que hace la persona a la que le dedicamos la vida, cuando sale con los “colegas de oficina”?
También trabajamos en oficina y escuchamos en ella cada día las mismas inquietudes que tantas veces nos asaltan, la incertidumbre y como se repite una y otra vez nuestro propio concepto en otras mujeres cuyos esposos sufren el síndrome de “El espacio social con compañeros de trabajo”.
Creo en el respeto, en el amor, en la entrega, creo en la pareja.
Si compartimos con los compañeros mutuos, se solidifica el entorno y las relaciones trabajo-hogar, porque conociendo las familias se tolera y se entiende mejor a los que duran 8 horas en un pequeño espacio integrado por 4 paredes y un escritorio, pero tampoco hay que exagerar, a nosotras también nos gusta la libertad de salir con quien nos de la gana.
Entonces hagamos las cosas “parejamente” y veamos que hacen nuestros flamantes maridos, socialmente realizados en su “fiebre de sábado por la noche”, cuando nos vean también vestirnos, perfumarnos, salir de casa maquilladas (si nunca lo hace mejor) y caminar seguras, moviendo las caderas en un solemne grito de independencia sabatina para gran escándalo de la respetable ciudadanía.

-
NO hay opciones.... En el Amor la unica posibilidad es entregarse...El error de tod@s radica en la angustia de un mañana en el que no confia...
Búsqueda
Popular Posts
-
NO hay opciones.... En el Amor la unica posibilidad es entregarse...El error de tod@s radica en la angustia de un mañana en el que no confia...
ESTA ES LA HORA
Nido de Twitter
Blog Archive
-
►
2010
(13)
- ► 10/10 - 10/17 (1)
- ► 09/12 - 09/19 (1)
- ► 08/01 - 08/08 (1)
- ► 06/06 - 06/13 (1)
- ► 05/02 - 05/09 (1)
- ► 04/25 - 05/02 (2)
- ► 03/28 - 04/04 (1)
- ► 02/07 - 02/14 (1)
- ► 01/24 - 01/31 (1)
- ► 01/10 - 01/17 (1)
- ► 01/03 - 01/10 (2)
-
▼
2009
(29)
- ► 12/20 - 12/27 (1)
- ► 11/08 - 11/15 (1)
- ► 10/25 - 11/01 (1)
- ► 09/27 - 10/04 (1)
- ► 08/30 - 09/06 (3)
- ► 08/09 - 08/16 (1)
- ► 08/02 - 08/09 (1)
- ► 07/26 - 08/02 (2)
- ► 07/12 - 07/19 (1)
- ► 06/28 - 07/05 (1)
- ► 05/31 - 06/07 (2)
- ► 05/24 - 05/31 (3)
- ► 05/03 - 05/10 (2)
- ► 04/19 - 04/26 (1)