Además de alegrar el alma, hacernos recordar, enamorarnos, amargarnos y hacernos sentir diversas sensaciones como deseos de bailar, de llamar a alguien, de acariciar etc, la música es un elemento determinante y clave en la radio.
Veamos cómo hacer uso de ella:
Para presentar: Seleccionamos un determinado tema musical que va a ser el que siempre nos identifique, se coloca durante la presentación o lo que en algunos medios denominan cabezote, identificación, etc (que es una pregrabación donde se dice el nombre del programa y de las personas que lo realizan) y se vuelve a colocar cuando el locutor(A) despide, o sea al cierre.
Para ambientar: Cuando queremos que la gente tenga una sensación
determinada, lo logramos con una música bien seleccionada , por ejemplo, para hablar de deportes colocamos una música especial, si es navidad colocamos villancicos, si es de amor ponemos baladas y de ese modo para cada tema podemos colocar una música bien seleccionada que nos proporcione las sensaciones que queremos crear en el oyente.
De cortina: Cortina a la música que sirve para dividir secciones, si usted no lo hace, simplemente su programa esta falto de un elemento que distingue su buen gusto y su profesionalidad, las cortinas suenan durante pocos segundos y se usa para pasar de una sección a otra.
De ráfaga: Así se dice cuando se necesita un efecto dramático, impactante, emocionante, de suspenso, un elemento que haga que el oyente se impresione y se sienta parte del programa.
De fondo: Acompaña al locutor. Algunos le llamamos Cama, otros Sinfin Puede colocarse en primer plano cuando el locutor(a) no habla; en segundo plano cuando están casi al mismo volumen y en tercer plano, cuando se escucha lejana de cualquier modo es un elemento necesario donde se apoya la voz del locutor(a) para que no suene vacía, hueca o metálica.
De puente: Se usa para continuar con una idea, es un recurso que ayuda a que no nos sintamos aburridos hablando sin parar, la radio no es un medio para hablar mucho sino para disfrutar, los mensajes deben ser cortos y la música de puente sirve como un punto y seguido, dentro de un Programa de radio. La colocamos y descansa el oyente y nosotros de tanto bla, bla, bla.

Recordemos que la radio es el territorio de la sonoridad…Usemos las herramientas del sonido para atrapar a los oyentes.

Read more


Con la tecnología de Blogger.

Búsqueda

Popular Posts